Actuación de Cuba

Cuba intervino en 225 de las 425 pruebas convocadas en esta edición Santiago 2023.

La conquista de los 30 títulos que encabezan nuestro medallero, completados con 22 preseas de plata y 17 de bronce, superaron el pronóstico resultante de los estudios realizados por la Dirección General de Alto Rendimiento del Inder, aunque siempre se esclareció que contábamos con reservas para más.

Once de los títulos fueron conquistados por atletas a los que les estaban pronosticados.

De los restantes 19, a tres se les pronosticaron medallas de plata y a 12 se les pronosticaron medallas de bronce, lo que significa que solo cinco llegaron a la cima sin ser considerados favoritos para hacerlo.

De los ocho títulos pronosticados que no se alcanzaron, dos terminaron en presea de plata, otros dos en bronce y cuatro no se concretaron.

Deportes que aportaron títulos

Nueve deportes aportaron títulos: luchas (8), atletismo (7), judo (6), boxeo (2), tenis de mesa (2), canotaje (2), remo (1), tiro (1) y levantamiento de pesas (1).

Nuestros atletas ganaron 30 de las 52 finales directas disputadas, lo que arroja un 57.6 % de efectividad.

Trece títulos emergieron del esfuerzo de nuestras féminas, dignas herederas de la impronta de sus antecesoras.

Seis atletas de tres deportes (boxeo, tenis de mesa y pentatlón moderno) accedieron a cupos para París 2024, lo que elevó a 18 las ya acuñadas por Cuba.

43 debutantes en estas lides contribuyeron a nuestro medallero, 15 de ellos con aportes a la conquista de cetros.

Nuevas superaciones

Siete deportes superaron sus actuaciones de Lima 2019: luchas, atletismo, judo, tenis de mesa, levantamiento de pesas, karate y voleibol de playa.

Las luchas confirmaron su tradición ganadora con ocho medallas de oro y la llegada de 16 de sus 18 representantes al podio.

Destacar además las actuaciones del atletismo (siete medallas de oro y 18 en total) y el judo (6 de oro).

La judoca Idalys Ortiz (+78 kg) festejó sus títulos cuatro y cinco en estos certámenes; el boxeador Julio César La Cruz (92 kg) sumó el cuarto, único en su deporte; su compañero Arlen López (80 kg) la tercera, al igual que el tirador Leuris Pupo (pistola tiro rápido 25 metros).

Sus dos medallas de oro permitieron a los tenimesistas romper una espera que databa desde Indianápolis 1987, donde se había logrado el único título hasta ahora.

En el remo, el bote masculino del ocho remos con timonel volvió a una cima no visitada desde La Habana 1991.

Impresionó José Ramón Pelier en el C1-1 000 metros con triunfo sobre el brasileño campeón olímpico Isaias Queiroz, a quien aventajó por casi seis segundos.

Dobles titulaciones para el tenimesista Jorge Moisés Campos y la velocista Yunisleidy de la Caridad García, quien además logró un premio de plata.

Taimara Oropesa conquistó la primera medalla de una badmintonista cubana en estos eventos (bronce) en esta edición de Santiago 2023.

Legnis Calá (57 kg) puso su nombre al primer triunfo cubano en el boxeo en esta cita de Santiago 2023 para damas en juegos panamericanos.

La victoria de Oscar Pino en la división mayor de la lucha grecorromana extendió a siete las ediciones consecutivas (1999-2023) en que han reinado los cubanos, gracias además a Héctor Milián y Mijaín López.

Un nuevo deporte

Por primera ocasión los deportes electrónicos tuvieron sitio en los juegos panamericanos.

Cuba fue uno de los cuatro países que asistió con delegación completa, de 25 que tomaron parte.

Por otra parte, el cuarto lugar del equipo femenino de Dota 2 muestra el talento que existe en nuestro país.

Se cumplieron los objetivos propuestos para Santiago 2023 en Dota 2 y eFootball y nuestros atletas se entregaron en todo momento.

En Barranquilla nos vemos

En Barranquilla, Colombia serán los próximos juegos Panamericanos previstos para el año 2027.

La ministra de Deporte de ese país suramericano recibió, de manos del presidente de Panam Sport, la bandera que acredita a Colombia como próxima sede.

Esto precedido por la entrega del presidente de Chile Gabriel Boric, quien cedió la bandera a dicho funcionario del mundo de los deportes.

De esa forma se apagó la llama que identifica la vigencia de un evento deportivo que marca tendencia en todo el continente.

Deja un comentario