El canciller de Ecuador, Gustavo Manrique, ha confirmado que las tropas de Estados Unidos tendrán permiso para llevar a cabo operativos en el país sudamericano con el fin de combatir el tráfico de drogas, la pesca ilegal, el contrabando de combustible y la trata de personas.

En cuanto a este acuerdo, el funcionario explicó que las autoridades ecuatorianas acompañarán a las tropas extranjeras en los barcos para asegurarse de que la soberanía del país no se vea comprometida y para garantizar que sean las autoridades ecuatorianas las que tomen las decisiones importantes relacionadas con la operación.

Este acuerdo fue firmado durante la reciente visita del presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, a Estados Unidos.

Es importante destacar que estos operativos tienen como objetivo principal combatir actividades ilícitas que representan una amenaza para la seguridad y el bienestar de Ecuador y de la región en general.

La lucha contra el narcotráfico, la pesca ilegal, el contrabando de combustible y la trata de personas son desafíos complejos que requieren una cooperación internacional y el intercambio de información y recursos entre países.

El Gobierno ecuatoriano, al permitir que las tropas estadounidenses realicen operativos dentro del país, demuestra su compromiso en la lucha contra estas actividades ilegales y su intención de trabajar de manera conjunta con otros países para abordar estos problemas.

También refleja la confianza en la capacidad y experiencia de las fuerzas estadounidenses en la ejecución de este tipo de operativos.

No obstante, es importante encontrar un equilibrio entre la cooperación internacional y el respeto a la soberanía nacional. Es crucial que las autoridades ecuatorianas ejerzan un control y supervisión efectivos sobre las operaciones realizadas por las tropas extranjeras para asegurar que se respeten los derechos humanos, que se evite cualquier abuso y que se tomen en cuenta las consideraciones legales y éticas pertinentes.

Deja un comentario