Existe ese lugar donde el deleite llega a la mesa con una combinación suculenta de aroma, sabor y olor potenciados por elementos naturales, es un refugio para quienes les atrae lo saludable, allí la naturaleza late verde por doquier. Es Oasis Nelva, un emprendimiento cubano que marca pautas en el sector desde la esquina de Habana y Muralla.
Desde las cocinas del establecimiento pueden emerger peculiares aromas pues, es este el laboratorio donde se ponen en marcha las versiones cubanizadas de las afamadas crepes francesas. En un nuevo entorno, más criollo y sazonado, la receta muestra agradables transformaciones entre hierbas aromáticas, verduras y frutas. ¿Su más reciente innovación? Las crepes verdes basadas en el máximo aprovechamiento de productos vegetales y con un gusto más fuerte.
La ya popular Creperie Oasis Nelva no solo ha ganado clientela por la originalidad de los platos sino también por las opciones que llegan desde el bar. Nuevamente es el huerto y sus frutos la fuente de inspiración. En cada trago existe una esencia capaz de diferenciar lo proveniente de la barra del Oasis a la del resto de los negocios vecinos, ya sea el jengibre de su Stay Home o la hierbabuena de su limonada.

Lo arriesgado de la propuesta gastronómica en sus inicios y su reafirmación constante, a pesar de las dificultades, ha permitido conquistar exigentes gustos. El menú aprehende con sus propuestas, entre las que se encuentran crepes saladas –Cerdo y vegetales, Caribeño, Habanero- y dulces –Frutas y helado, Dulce de leche-. Mas no fue esta parte de la iniciativa cuentapropista la primera en ser creada.
Tres años antes de emerger la opción culinaria, en 2013, ya existía Oasis Nelva pero en una versión de tienda de jardinería, aún en funciones. En la dependencia no solo es posible acceder a plantas, materiales orgánicos para su cuidado, como biofertilizantes y biopesticidas, y recipientes; el servicio incluye consejos para el manejo y cuidado medioambiental.
La tienda pasa de pensarse, en un primer momento, como un lugar para vender bonsáis, a un espacio dedicado a la jardinería de interiores con características transversales: la responsabilidad ambiental y social. El negocio solo acoge productos provenientes del sistema de la agricultura urbana donde se respeta la producción orgánica. Todo libre de químicos
aclara la coordinadora del emprendimiento Oasis Nelva, Carmen Monteagudo.

En la actualidad, y a partir de la situación pandémica ocasionada por el SARS-Cov-2 en Cuba, el negocio se encuentra cerrado temporalmente. Sin embargo, el seguimiento en las redes sociales de Oasis Nelva puede poner al tanto de las iniciativas del emprendimiento en tiempos de covid-19. ¡Atención!: mucho queda por esperar de este Oasis naturalmente cubano.
Oasis Nelva se ha convertido también en el lugar de convergencia de populares personalidades de las artes cubanas así como también de otros emprendimientos.