El veganismo es un estilo de alimentación caracterizado por evitar el consumo de cualquier producto derivado de los animales. Esto incluye el pollo, carnes, pescados, mariscos, productos lácteos, huevos y miel.
Del mismo modo, los veganos no utilizan ropas, zapatos ni accesorios hechos a base de cuero, lana y seda, ya que de igual forma provienen del reino animal.
Es por ello que te mostramos algunos datos importantes que debes conocer sobre este régimen alimentario.
Motivaciones del veganismo
Entre las causas que estimulan a las personas a comenzar una vida vegana están la defensa y protección de los animales. Las industrias ganaderas y pesqueras, en muchos casos, carecen de mecanismos destinados al menor sufrimiento de los animales.
Incluso se utilizan técnicas que no son en el mejor beneficio de estos y solo van destinadas a mayores producciones de carne, leche y huevos. Es por ello que el veganismo es una posición en contra de todos los malos procederes llevados a cabo durante la cría y sacrificio de los animales para el consumo humano.
Otros elementos de motivación incluyen la sostenibilidad del planeta, establecer un mejor estilo de vida, así como por ética o espiritualidad.
¿Qué otras cosas rechazan los veganos?
Como hemos explicado, quienes asumen el veganismo eliminan todos los alimentos e incluso ropas de origen animal.
Esto también incluye aquellos productos de belleza que puedan contener ingredientes como miel, leche, huevos, etc.
Además, se abstienen de participar en espectáculos en los cuales utilicen animales como medio de entretenimiento tales como circos, zoológicos, acuarios, etc. Puesto que estos mecanismos llevan en ocasiones implícito el sufrimiento de dichos animales.

Al eliminar completamente las carnes y pescados de la dieta, es necesario investigar e incluso consultar a un profesional sobre cómo adecuar los nuevos hábitos alimenticios sin que estos afecten la salud.
Es necesario prestar mucha atención a los cambios de tu cuerpo para saber si existen carencias de determinados minerales y proteínas que puedan afectar el correcto funcionamiento del organismo.
Por ejemplo, si las heridas tardan en cicatrizar, se te cae el pelo, tienes diarrea frecuente, pérdida de apetito, existe la posibilidad de que sea falta de zinc. Por el contrario, si se siente cansado, tiene dolor de cabeza, palidez y decaimiento, la ausencia del hierro puede ser el causante.
Un estilo de vida
El veganismo no implica solo el tipo de alimentos que se consume, va más allá de eso.
Incluye todo un sistema de existencia basado en el respeto a los animales y la naturaleza, en desmontar la supremacía del hombre sobre el resto de las especies, en demostrar que el ser humano consume mucho más de lo que necesita y que los recursos están desigualmente distribuidos en el plantea y en buscar alternativas más sostenibles para con la madre tierra.
Entonces, ¿te atreverías a ser vegano?