Este lunes se informó que William Friedkin, aclamado director estadounidense conocido por filmes como “El exorcista” y “Contacto en Francia”, falleció a los 87 años en Los Ángeles.
La noticia tuvo la confirmación de un amigo cercano a la familia, quien reveló que Friedkin había enfrentado problemas de salud en los últimos años.
Stephen Galloway, exdirector ejecutivo de The Hollywood Reporter, fue la persona encargada de dar a conocer esta triste noticia.
“Él falleció esta mañana”, especificó Galloway después de conversar con la esposa de Friedkin.
El director “trabajó hasta hace unas semanas”, pero “su salud estaba en declive”, añadió.
“El cine perdió a un verdadero estudioso y yo perdí a un amigo verdadero, querido y legal”, escribió el mexicano Guillermo del Toro en las redes sociales.
El ganador del Óscar calificó a Friedkin como “uno de los Dioses del cine”.”Marcó el rumbo de mi vida en una dirección diferente”, comentó también el director de terror Eli Roth.
El cineasta elogió en Instagram a Friedkin como “uno de los directores más impactantes de todos los tiempos”.
Friedkin formó parte del renombrado movimiento “Nueva Hollywood“, en el cual un grupo de jóvenes influyentes revolucionó la industria cinematográfica estadounidense, dominada durante mucho tiempo por los poderosos estudios.
Junto a figuras destacadas como Francis Ford Coppola y Martin Scorsese, Friedkin logró destacarse a principios de los años 1970 con su impactante drama policial “Contacto en Francia”.
Con la destacada actuación de Gene Hackman, esta producción se alzó con cinco reconocimientos en los premios Óscar, incluyendo los galardones a mejor director y mejor película.
Posteriormente, en 1973, Friedkin lanzó “El exorcista”, una película que alcanzó un enorme éxito comercial y generó profundas controversias.